Con vastos desiertos y una rica historia, el Sultanato de Omán se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más popular. Hasta la década de 1970, el país estaba casi completamente cerrado para los visitantes externos, pero desde que abrió sus puertas, el mundo del buceo se ha enriquecido gracias a él.
La costa de Omán está relativamente intacta y hay algunos lugares fantásticos para bucear cerca de la capital de Mascate. También puede dirigirse a la región más septentrional de Omán, Musandam, que se adentra en el Estrecho de Ormuz en la desembocadura del Golfo Pérsico. Esta tierra escarpada y remota tiene aguas ricas en nutrientes que soportan una gran cantidad de diversidad y abundancia de vida marina. Aquí los buceadores pueden disfrutar de la oportunidad de bucear en hermosos arrecifes con fascinante vida marina, incluido el esquivo tiburón ballena.
Lejos al sur, el área alrededor de Salalah tiene una costa prístina con bahías y playas aparentemente interminables. Los bosques de algas marinas aparecen aquí durante el verano, gracias a un surgimiento fresco durante el monzón, y luego mueren lentamente a fines de septiembre. Esto hace que sea únicamente posible bucear entre algas y arrecifes de coral en los mismos sitios por un corto tiempo.
El mejor buceo aquí es de octubre a mayo, cuando los mares están en calma y el agua es más cálida.
Tal vez es hora de tomar unas vacaciones de buceo en Omán antes de que el secreto salga a la luz!
Islas Daymaniyat: este cordón de pequeñas islas rocosas al norte de Muscat está rodeado por arrecifes de coral y son una reserva natural y un importante lugar de anidamiento de tortugas. Estarás rodeado por multitud de peces y podrás planear sobre hermosos arrecifes de coral que se encuentran hasta en 30 metros/100 pies de profundidad. Es común avistar tortugas y, por supuesto, rayas y tiburones de arrecife.
Bander Khayran (Muscat): varios lugares de buceo están situados entre una serie de calas y bahías al sudeste de Muscat. Las opciones de buceo son principalmente arrecifes de coral de poca profundidad pero la zona también cuenta con bajadas escarpadas y uno de los mejores pecios en Omán, el Al Munnassir.
El gobierno de Omán hundió este buque de 84 metros/276 pies como un arrecife artificial y ahora se encuentra en posición vertical en el fondo a unos 30 metros/100 pies de la superficie. Este buque es hogar de morenas gigantes, grandes bancos de pargos y salmonetes, tortugas y rayas.
Isla Fahal (Muscat): esta pequeña isla calcárea ofrece excelentes opciones de buceo con pasadizos y arrecifes que llegan a profundidades de 40 metros/130 pies. Esta isla también es conocida con el nombre de "Isla Tiburón" debido a los frecuentes avistamientos de tiburones en los bancos de arena contiguos.
The Caves (Musandam): normalmente se accede a este sitio de buceo desde los Emiratos Árabes Unidos. En este lugar de buceo podrás observar la erosión del océano en la roca caliza, creando una una serie de cámaras y túneles que proporcionan lugares de escondite para bogavantes espinosos, gambas y otras criaturas entre las que se incluyen las tortugas que pasan por allí. El fondo arenoso de las cuevas es el lugar de descanso perfecto durante el día para rayas y tiburones. Asegúrate de llevar una linterna de buceo contigo.
Lima Rock (Musandam): se suele acceder a los dos lugares de buceo en Lima Rock a través de los Emiratos Árabes Unidos. Aquí podrás encontrar paredes con corales incrustados que llegan a profundidades de 20 metros/66 pies con cuevas y fisuras creadas por la erosión del sustrato calizo. Bancos de jureles y de atunes patrullan las aguas abiertas cerca de las rocas y podrás avistar tiburones ballena en los meses más fríos.
Mirbat (Salalah): se suele acceder a algunos de los lugares de buceo de Salalah mediante vehículos de cuatro ruedas de estilo safari pero también se puede acceder mediante viajes en barco. Llegarás a una pequeña bahía donde podrás acceder a rocas cubiertas de coral pobladas con morenas, tiburones, pulpos, pargos, tortugas y, ocasionalmente, con delfines. Estos lugares de buceo cuentan con un aspecto muy diferente cuando las algas están creciendo y cuando ya no hay algas.
A pesar de que Omán no ofrece gran cantidad de vida pelágica o fuertes corrientes, por lo general se pueden encontrar grandes bancos de peces y corales saludables y repletos de color. Debido a las evolutivas políticas verdes del sultanato, el número de peces está mejorando anualmente.
En algunos lugares de buceo en Omán tendrás la oportunidad de encontrar el tiburón oceánico de arrecife, tortugas verdes y de carey e incluso delfines mulares y tornillo.
Los arrecifes de la costa omaní compiten con los arrecifes de Egipto, con sus camas de corales de mesa y de la familia Oculinidae. Aunque la visibilidad no es tan impoluta como la del mar Rojo, la gran cantidad de caballas que se pueden avistar en un solo banco es de miles, lo cual es algo increíble.
Para una mejor legibilidad de la tabla, cambia al modo horizontal.